CEO 360 reunirá a más de 400 presidentes de empresas y altos directivos
RECEPCIÓN DE INVITADOS
Presidente del Consejo Directivo de la Fundación El Nogal
8:05 a.m.
Carolina tiene un MBA de la Universidad Tulane y es Administradora de Empresas de la Universidad ICESI. Con más de veinte años de experiencia en roles directivos, ha destacado en diversos sectores, incluyendo servicios, tecnología y financiero. Como CEO de KEEP & GO, Carolina ha demostrado habilidades de liderazgo excepcionales en mercados altamente competitivos. Además, es activa en juntas directivas de empresas líderes como Davinci Technologies y Náutica Digital SAS. Su trayectoria en el FORO DE PRESIDENTES ha sido igualmente notable. Desde su vinculación a la comunidad, ha contribuido en diversos escenarios, entre ellos, liderando la mesa de Innovación y Emprendimiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), coliderando el premio “Dejando Huella” en dos ediciones, y ocupando la Vicepresidencia, desde donde ha participado activamente en todas las mesas y el consejo directivo. Este hito la convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia del Foro de Presidentes.
Presidente del Foro de Presidentes
Gobierno digital
8:10 a.m.
Ex Presidente de la República de Colombia
El poder de la información en el mundo digital
8:40 a.m.
Presidente del Grupo Aval
Panel:
¿Cómo la IA y los datos contextuales enriquecen la experiencia del cliente?
Modera:
Co-fundador Monabit
Maritza Pérez
Vicepresidente ejecutiva banca personal y mercadeo de Davivienda
Álvaro Carrillo
Presidente Seguros Bolívar S.A.
Gerardo Silva
Presidente del Banco de Occidente
Tres años con IA: Del optimismo tecnológico al enfoque práctico empresarial
10:25 a.m.
Panel:
Centros de transformación e investigación
Modera:
Director del Instituto de investigación en Ciencias Ómicas (iÓmicas) – Pontificia Universidad Javeriana
Ejecutivo senior con más de 30 años de trayectoria en consultoría estratégica, inteligencia artificial y liderazgo empresarial en América Latina. Ha ocupado cargos directivos en firmas globales como Ernst & Young, SAS y Deloitte. Su experiencia abarca una amplia variedad de sectores, incluyendo el farmacéutico, energético, gobierno, petrolero, financiero y educativo, donde ha impulsado mejoras sustanciales en eficiencia operativa, rentabilidad e innovación. Actualmente se desempeña como miembro del Consejo Superior de la Universidad Ean y consultor independiente en inteligencia artificial, acompañando a empresas en la adopción de tecnologías emergentes y en el diseño de modelos de negocio basados en IA. Además, ha fundado y lidera múltiples iniciativas y startups enfocadas en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial aplicadas a retos empresariales reales. Participa activamente en juntas directivas y en espacios de análisis y reflexión sobre innovación, consolidándose como un referente en la aplicación práctica de la inteligencia artificial en entornos empresariales.
Líder comisión IA de la Universidad EAN
Investigador de CinfonIA – Universidad de los Andes
Rector Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá UNIEMPRESARIAL
Obdulio Velásquez
Director general de INALDE Business School
12:25 p.m.
La información: la llave del mundo moderno
12:25 p.m.
Doctorada en Derecho Financiero con énfasis en derecho financiero de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia. Cum Laude en su Maestría. Especialista en Derecho Financiero y Comercial de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca-España, Magíster en Contratación Internacional con el Gobierno de la República Popular China y Abogada de la Universidad Sergio Arboleda.
Fue profesora de Instituciones Financieras en la Universidad Sergio Arboleda, y de contratación estatal, derecho comercial (sociedades y contratos) y hacienda pública en la Universidad Manuela Beltrán.
Esposa, mamá y emprendedora y apasionada por la ciencia y la tecnología con impacto social. Fundador y Director Ejecutivo de la iniciativa privada Agencia Espacial Colombiana (AEC https://agenciaespacialdecolombia.org).
Vicepresidente de la Federación Internacional de Astronáutica (IAF) para Países en Desarrollo y Comunidades Emergentes (https://www.iafastro.org/about/governance/iaf-bureau.html ). Y Consejera del Foro Económico Mundial para el Futuro del Espacio 2023-2025 (https://www.weforum.org/communities/gfc- on-space ).
Directora de la Agencia Espacial de Colombia y asesora del Foro Económico Mundial
Panel:
Nuevos modelos de negocios apoyados en IA
01:25 p.m.
Modera:
Cofundador de Alfred
Cofundador de Lulo Bank
Presidente de ACH Colombia
CEO de Siemens Colombia
CEO de Salva Health
02:10 p.m.
Presidente del Consejo Privado de Competitividad
Psicotech: Un camino para cuidar la salud emocional de nuestra gente
02:50 p.m.
Presidente de Meaning Group y PhD en Psicología
Panel:
El poder de la información en tiempos de inteligencia artificial
Modera:
Presidente de AFIDRO Colombia
Presidente de Hewlett Packard Enterprise en Colombia
Latin america head and director de Google Cloud
Country manager de AWS en Colombia
Panel:
El valor de los datos y la inteligencia artificial en la salud
Modera:
Country Manager de Farmatodo Colombia
Gerente Ejecutivo Planeación y Control Corporativo de Compensar
Diego Palacio
Director del Hospital San Carlos
La ciudad y la información
05:25 p.m.
Diego Molano Vega es consultor internacional en transformación digital de gobiernos y de compañías. El señor Molano fue Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia entre 2010 y 2015. Él transformó su país con la creación del Plan “Vive Digital”, que tuvo como objetivo reducir la pobreza y crear empleos con las TIC. Durante su administración, Colombia mejoró todos los elementos del ecosistema digital, desde la infraestructura hasta los servicios, las aplicaciones y los usuarios. La cobertura de internet llegó a hogares de bajos ingresos y a zonas remotas. El 4G LTE y las redes de fibra óptica y de alta velocidad se expandieron a todos los municipios de Colombia, incluso a los que están en medio de la selva amazónica. Hoy todos los centros poblados rurales con más de 100 habitantes cuentan con un centro comunitario de internet. La educación, la salud, la banca, los servicios financieros, el comercio electrónico y los servicios del gobierno se transformaron con las TIC al aumentar su disponibilidad, alcance y eficiencia. El ingeniero Molano tiene una larga trayectoria en la industria de las TIC, incluyendo posiciones ejecutivas en compañías multinacionales como BellSouth (ahora AT&T) en Estados Unidos, Telefónica en España y Ascom en Suiza. Ha tenido responsabilidades en más de 20 países y ha sido miembro de consejos de administración de organizaciones internacionales y corporaciones en los sectores de TV, radio, servicios postales y telecomunicaciones. El señor Molano actualmente es Asesor Senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Consejero Externo de McKinsey & Co. en Washington DC, y miembro del Comité Asesor de la Nueva Economía para la OCDE en Paris. Él también está liderando, desde la Presidencia del Consejo Superior, la transformación de la Fundación Universitaria del Área Andina para que esta universidad, que cuenta con treinta mil estudiantes pertenecientes a familias de bajos ingresos en Colombia, sea una institución de educación superior líder en la economía digital. Además, es miembro de la Juntas Directivas de Solidaridad por Colombia, una de las ONGs más grandes que impacta la vida de casi 1 millón de colombianos de bajos ingresos, y del Banco Davivienda, uno de los principales bancos de América Latina, con operaciones en Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras y la ciudad de Miami en Estados Unidos. En París, Diego Molano es Presidente del grupo que promueve el desarrollo de la Sociedad de la Información en la Cámara de Comercio Internacional (ICC), la organización empresarial más grande del mundo.
Presidente de ETB
Presidente del Consejo Directivo de la Fundación El Nogal
ORGANIZAN
En la segunda versión INNOVATION SUMMIT CEO 360 se compartirá conocimiento en tecnología y big data aplicada a los altos directivos del país.
Fundación el Nogal 2025 © Todos los derechos reservados | Powered by Windows Channel | Evento creado en la plataforma KALM SYSTEM